
¡Los cupos son limitados!
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de estudiantes matriculados
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma
Objetivo
Con el curso, el participante estará en la capacidad de integrar las bases científicas y epistemológicas de las técnicas cuerpo-mente en los procesos educativos y/o sanitarios para mejorar la interacción social en estos espacios.
Dirigido a
Es un curso dirigido a profesionales de cualquier área del conocimiento y a profesores de todos los niveles de formación que tengan el interés de potenciar las habilidades de interacción en el aula y en los espacios en que se desempeñan laboralmente desde la relevancia de una visión integrada del cuerpo y la mente.
Área que ofrece
Facultad de Enfermería & Rehabilitación.
Plan de estudios
- Generalidades y bases epistemológicas de los enfoques cuerpo-mente.
- Neurofisiología de la interocepción como motor de la intuición.
- Teoría polivagal y la interacción social.
- Coherencia cardiaca y respiración como motor de interacción social.
- Propiocepción y kinestesia como reguladores de la percepción de bienestar.
- Movimiento integral para promover la conciencia de sí mismo para la interacción en el aula y en los espacios clínicos.
Profesores

MARGARETH LORENA ALFONSO MORA.
Fisioterapeuta. Doctora en ciencias de la Educación y el deporte. Su tesis doctoral se basó en un método de conciencia corporal. Ha desarrollado investigación alrededor de la salud y el bienestar de personas mayores y adolescentes. Sus últimos avances académicos han estado alrededor de la educación corporal para potenciar la salud desde un enfoque integral del cuerpo.
Mayor información
Contacta a

Camilo Rojas Corredor
Coordinador de Promoción de Educación Continua
Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común
Móvil / WhatsApp: +57 310 4327267
Correo: camilo.rojas1@unisabana.edu.co

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.