Diplomado en
Programación para no programadores

Es un diplomado estructurado para desarrollar las competencias básicas de programación, las cuales permitirán a cualquier persona no ingeniero y con gusto por la programación, llegar a programar dispositivos y aplicaciones (con otros cursos complementarios más avanzados).

$2.800.000

¡Los cupos son limitados!

Inicio

Próximamente

Duración

96 horas

Horario

Autónomo con sesiones sincrónicas

Modalidad

Virtual

*Periodo vacacional del 15 de diciembre al 14 de enero 2024

*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de estudiantes matriculados

*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma

Objetivo

Desarrollar la lógica necesaria para programar computadores y otros dispositivos, de igual modo, aprender los fundamentos básicos del paradigma dirigido a objetos y los lenguajes de programación.

Área que ofrece

Facultad de Ingeniería - Unisabana e-learning.

Plan de estudios

    • Concepto de problema
    • Concepto de Proceso
    • Relación Problema-Proceso
    • Diagramación de procesos
    • Historia de la programación
    • Qué es un paradigma
    • Qué es un paradigma en programación
    • Secuencialidad
    • Condicionalidad Simple
    • Condicionalidad Anidada
    • Iteratividad
    • Concepto de clase
    • Concepto de objeto
    • Relación Objeto-clase
    • Estructura objeto básico (main-constructor-1 método de servicio)
    • Arreglos 1D
    • Arreglos 2D
    • Manejo de un IDE
    • Lenguaje Java
    • Lenguaje Python

Profesores

Luis Miguel Beltrán Sierra

Ingeniero de sistemas. Magister en Docencia de la Física de la Universidad Pedagógica Nacional. Doctorado en Educación de la Universidad de baja california. Licenciado en Física, Universidad Pedagógica Nacional. Investigador en Control y Automatización de Procesos y Educación en Ingeniería.

Mayor información

Miguel Ángel Zea Alfonso

Coordinador de Promoción de Educación Continua
Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común
Móvil / WhatsApp: +57 310 233 1368
Correo: miguel.zea@unisabana.edu.co

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.