
¡Los cupos son limitados!
*Vacaciones del 16 de diciembre 2023 al 8 de enero de 2024
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de estudiantes matriculados
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma
Objetivo
Este diplomado tendrá como objetivo aplicar herramientas de Análisis de Ciclo de Vida para cuantificar los impactos ambientales, económicos y sociales de procesos o servicios.
Dirigido a
Profesionales de diferentes áreas del conocimiento que cuenten con habilidades matemáticas, ofimáticas y que tengan interés en calcular impactos ambientales, económicos y sociales de procesos industriales, empresas y comunidades.
Área que ofrece
Facultad de Ingeniería - Unisabana e-learning.
Plan de estudios
- Generalidades de la sostenibilidad y del ciclo de vida.
- Construcción de inventarios de análisis del ciclo de vida.
- Evaluación de impactos ambientales.
- Análisis del ciclo de vida económico y social.
- Uso de Software OpenLCA.
Profesores
Néstor Eduardo Sánchez Ramírez
Doctor en Biociencias de La Universidad de La Sabana, con experiencia en el cálculo de impactos ambientales mediante la metodología de análisis del ciclo de vida para sistemas de generación de energía a partir de biomasa residual.
Mayor información

Miguel Ángel Zea Alfonso
Coordinador de Promoción de Educación Continua
Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común
Móvil / WhatsApp: +57 310 233 1368
Correo: miguel.zea@unisabana.edu.co

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.