
¡Los cupos son limitados!
periodo vacacional de la Universidad de La Sabana del 3 al 9 de julio de 2023
Objetivo
El Curso busca transferir conocimientos teórico-prácticos para a) diagnosticar situaciones de crisis (prevención y gestión), b) planificar las estrategias y tácticas de respuesta (ejecución) y c) medir los resultados y el desempeño de las acciones implementadas (medición). Como resultado, los estudiantes estarán en capacidad de implementar programas de comunicación para resolver diversas tipologías de crisis online, protegiendo y capitalizando los intangibles de la organización.
Dirigido a
El Curso está dirigido a profesionales que laboran en el campo del marketing digital, e-commerce, social media, relaciones públicas y comunicación estratégica digital, que deseen especializarse en la prevención, gestión y restauración de crisis comunicativas en el contexto mediático actual. Los contenidos se impartirán en idioma castellano, pero se socializarán una variedad de casos, lecturas y contenidos en idioma inglés, por lo que se sugiere contar con conocimientos básicos previos de una segunda lengua para una mejor apropiación del conocimiento.
Área que ofrece
Facultad de Comunicación - Unisabana e-Learning
Plan de estudios
- Las crisis comunicativas pre y post apertura digital.
- Imagen, reputación e identidad como intangibles a proteger.
- Los usuarios y la viralización de la información.
- Tipologías de crisis existentes.
- Monitoreo preventivo y reactivo.
- Evaluación de los tiempos y calidad de respuestas.
- Indicadores de daño potencial.
- Mapa de afectados.
- Gestión de canales y medios de comunicación.
- Análisis de daños.
- Ciclo de vida de la crisis y puntos clave
Competencias a desarrollar: Modela planes de comunicación organizacional, corporativa y de mercadeo determinando los objetivos, públicos de interés, medios de circulación, contenidos y evaluación; todo ello, en organizaciones públicas y privadas, aportando en el abordaje y solución de problemáticas específicas.
- Mecanismos de respuesta instintivos ante la crisis.
- Tipologías de estrategias de respuesta.
- El papel de los portavoces y su articulación con la estrategia.
- Gestión de trolls y contextos.
- Abordajes estratégicos incorrectos para la solución de crisis.
- Medición: Indicadores para medir la reputación pre – post crisis.
Competencias a desarrollar: Elabora, distribuye y evalúa tácticas comunicativas que respondan a las necesidades de la organización y sus públicos.
Profesor

Santiago Gutiérrez Martínez
Santiago es TEDx speaker, Coach y Content Curator de speakers TEDx, Profesional en Publicidad de la Universidad Sergio Arboleda, Magister en Planificación Estratégica en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona, Doctorando en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas de la misma universidad española, Diplomado en Educación Virtual de la Universidad EAN y Certificado en herramientas publicitarias de los ecosistemas Google, YouTube y Waze.
Fue conferencista nacional del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones impactando 80.500 personas en 600 ponencias sobre el uso creativo y responsable de las TIC. Trabajó en publicidad produciendo ideas para marcas como Mitsubishi, ONU, Bavaria, Frunas, Colpensiones, Inter Rapidísimo, El Espectador, entre todas. A su vez, ha desarrollado asesoramiento y formación empresarial enfocado en comunicación estratégica para empresas como Diageo, Carvajal, Amgen, MinTIC, La Haus, Positiva, entre otras. Actualmente se desempeña como docente en posgrado y pregrado en Instituciones como la Universidad de la Sabana, Universidad del Rosario, Universidad Externado de Colombia, Universidad Sergio Arboleda y el Politécnico Grancolombiano, así como consultor en comunicación estratégica, branding y marketing digital para entidades multisectoriales.
Mayor información

Miguel Ángel Zea Alfonso
Coordinador de Promoción de Educación Continua
Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común
Móvil / WhatsApp: +57 310 233 1368
Correo: miguel.zea@unisabana.edu.co

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.