¡Los cupos son limitados!
Objetivo
Explorar herramientas y metodologías, derivadas de conocimientos y estudios científicos de campos como la lingüística, la pragmática y la comunicación, para guiar a los líderes en la apropiación de técnicas de comunicación y persuasión aplicables al ámbito profesional y organizacional.
Dirigido a
Profesionales que desempeñan roles de liderazgo en el nivel intermedio de organizaciones e instituciones públicas o privadas y líderes de pequeñas empresas o proyectos empresariales (sociales o comunitarios) conscientes del impacto que puede generar el desarrollo de la competencia comunicativa en el mejoramiento de su gestión.
Área que ofrece
Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.
Plan de estudios
Presentación e impacto inicial
- Persona, autoconocimiento y la finalidad de la comunicación.
- Transmitir quién soy e impactar en la comunicación personal.
- El guion de comunicación.
- Las tres formas de presentación: interpersonal, grupal y masiva.
La comunicación de los líderes que inspiran
- El estilo comunicativo de las organizaciones (oralidad, retórica, escritura).
- Pragmática y adecuación de la comunicación.
- Características de la comunicación asertiva.
- Estudio de casos.
- Cómo activar la empatía.
- Escuchar activamente.
- Inspirar y socializar: compartir para crecer.
Presentación de alto impacto
- Conectar con la audiencia: captar y retener la atención.
- Los 4 principios del orador empresarial: corrección, claridad, adecuación y eficacia.
- Lenguaje corporal, kinésica y proxémica.
- Análisis de casos.
- Desarrollar mi estilo comunicativo.
Comunicación y negociación
- Comunicar para influir.
- Teoría de la argumentación aplicada a las organizaciones.
- Teoría de la relevancia: soluciones para las diferencias entre lo que se dice, lo que se entiende y lo que se quiere decir.
Situaciones comunicativas y patrones conversacionales
- Reuniones periódicas.
- Reuniones extemporáneas.
- Retroalimentaciones.
- Preguntas y respuestas.
- Activar la acción desde la comunicación.
- Motivar antes que presionar.
- Construcción de relaciones internas.
- Generar confianza.
Comunicación escrita, precisión y adecuación
Tipos de escritura organizacional y estrategias de cortesía.
- Escritura informativa.
- Redacción descriptiva y de procesos.
- Redacción delegataria.
- Escritura propositiva.
Escenarios y modelos para la comunicación escrita en las organizaciones.
- Correos electrónicos
- Mensajería instantánea y plataformas de trabajo colaborativo.
- Actas e informes.
- El informe de una página.
- Cartas formales.
- Notas de conferencias.
- Propuestas y proyectos.
Escritura organizacional e inteligencia artificial.
Profesores

Luis Gabriel Pineda Arteaga
Comunicador social y periodista de la Universidad de La Sabana, magíster en Lingüística Panhispánica de la misma universidad y Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil de la Universitat Autònoma de Barcelona. Durante 16 años se desempeñó como líder de equipos de creación de contenidos digitales en entidades públicas como el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional para Sordos (INSOR). También dirigió equipos editoriales en medios de comunicación como la Revista Publicidad y Mercadeo y Axioma B2B Marketing. Desde allí, lideró la creación de eventos académico-profesionales en donde los líderes gerenciales y de mercadeo de Colombia y otros países de Latinoamérica compartieran conocimientos y experiencias a través de conferencias, artículos de divulgación, foros, entrevistas y mesas redondas. Desde el ámbito académico, se enfoca en el estudio de la variación lingüística, la adecuación pragmática y sus relaciones con la comunicación interpersonal.
Mayor información

Miguel Ángel Zea Alfonso
Coordinador de Promoción de Educación Continua
Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común
Móvil / WhatsApp: +57 310 233 1368
Correo: miguel.zea@unisabana.edu.co

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.