Diplomado en
Tendencias en Gestión de Cadenas de Suministros

Virtual

A través de este proceso de formación se busca identificar los impulsores y las tendencias clave que están aumentando la globalización de las industrias y los mercados, explorar la estructura y gestión de una logística y cadenas de suministro globales e internacionales, y examinar las principales actividades involucradas en la globalización con miras a evaluar la eficiencia en la gestión de las cadenas de suministro.

Inversión: $2.800.000

Solicita más información

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará

 

 

 

¡Los cupos son limitados!

Inicio

Próximamente

Duración

96 horas

Horario

Autónomo con sesiones sincrónicas

Modalidad

Virtual

*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de estudiantes matriculados

*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma

Objetivo

Identificar los conceptos sobre la logística y la gestión de cadenas de suministros, así como los impulsores y las tendencias relacionadas con la globalización de las industrias y los mercados. Se pretende desarrollar las siguientes competencias:

  • Identificar y evaluar el desarrollo y gestión de la función logística.
  • Analizar y evaluar críticamente los factores clave que influyen en la globalización.
  • Identificar y evaluar el desarrollo y gestión de la función logística a nivel internacional.
  • Reconocer la importancia de la cultura extranjera para la incursión en nuevos mercados globales.
  • Evaluar críticamente los sistemas involucrados en el almacenamiento y gestión de inventarios de mercancías, su caracterización y sus fortalezas y debilidades comparativas.
  • Identificar las características de las cadenas de suministro de servicio y emergentes.

Dirigido a

Profesionales de diversas disciplinas que deseen ampliar su conocimiento sobre aspectos relacionados con la logística y las cadenas de suministros globales. También, está dirigido a las personas interesadas en conocer y actualizarse en nuevas tendencias de globalización en cadenas de suministro.

Área que dicta

Facultad de Ingeniería – Unisabana e-learning

Plan de estudios

    • Introducción a la gestión de cadenas de suministro 
    • Cadena de suministro versus logística
    • Marco de gestión de la cadena de suministro: elementos, miembros y decisiones clave
    • Gestión de la cadena de suministro y logística global e internacional
    • Impulsores y tendencias de la globalización para la logística y la cadena de suministros.
    • Modelos para explorar los impulsores y tendencias de la globalización. 
    • Cultura en el exterior. 
    • Mercados y transporte de productos. 
    • Gestión de existencias e inventarios.
    • Gestión de almacenes.
    • Cadenas logísticas de servicio. 
    • Diseño de cadenas de suministros emergentes. 
    •  Logística inversa. 
    • Logística 4.0 
    • Analítica de datos en la gestión de la cadena de suministro. 

Profesor

Jairo Rafael Montoya Torres

Profesor titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana. Doctor en Ingeniería Industrial de la Escuela Nacional Superior de Minas de Saint-Etienne, Francia, diploma postdoctoral de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Logística e Investigación Operativa otorgado por la Universidad Claude Bernard de Lyon y el INSA de Lyon, Francia. Magíster en Ingeniería Industrial y Administración del Instituto Politécnico de Grenoble, Francia e ingeniero industrial de la Universidad del Norte, Barranquilla.

Encargos directivos: director del Doctorado en Logística y Gestión de Cadenas de Suministros y director del Doctorado en Ingeniería de la Universidad de La Sabana.

Mayor información

Miguel Ángel Zea Alfonso

Coordinador de Promoción de Educación Continua
Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común
Móvil / WhatsApp: +57 310 233 1368
Correo: miguel.zea@unisabana.edu.co

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.

Admisión   Modelo educativo  Estudiantes   Solicitud de Admisión