
¡Los cupos son limitados!
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de estudiantes matriculados
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma
Dirigido a
Al departamento de protección de datos y seguridad de las empresas (sector bancario, financiero, etc.), abogados, estudiantes de Derecho, técnicos en criminalística y, en general, a cualquier profesional o persona que quiera conocer los mecanismos legales para la protección de sus datos o información.
Área que ofrece
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas – Unisabana e-learning
Plan de estudios
1. Fundamentos de los delitos informáticos
1.1 Introducción a los Delitos Informáticos
1.2 Aspectos legales del sector de las telecomunicaciones
1.3 Características del delincuente Informático
1.4 Acceso abusivo a un sistema informático
1.5 Sabotaje informático (Hacker, Virus Y Gusanos)
2. Principios de los delitos informáticos
2.1 Ley Modelo presentado por la CNUDMI
2.2 Ley 527 de 1999
2.3 Firma Electrónica
2.4 Elementos de la firma digital. Art. 7 de la ley 527 de 1999 (Ley Modelo de Firma electrónica LMFE)
2.5 Formula de equivalencia funcional.
2.6 Equivalencia funcional del escrito.
2.7 Equivalencia funcional de firma.
2.8 Equivalente funcional del original
2.9 La prueba documental- pericial-
2.10 Falsificaciones informáticas y cadena de custodia
2.1 Derecho a la Intimidad (Visión Iusinformática)
2.2 Daño moral en redes sociales
2.3 Autodeterminación Informática
2.4 El Delito De Los Datos Personales y las Cookies En Sitios Web
2.5 Habeas Data en Internet
2.6 Espionaje Informático
3.1 Penalización del Derechos De Autor en Internet
3.2 Fraude En La Banca Electrónica (Phishing).
3.3 Ciberacoso sexual (Sexting, Sextorsión)
Profesor

Maribel Viviana Villarreal Buitrago
Abogada, con maestría en Informática Educativa y doctor en Educación y Sociedad. Un perfil sui generis en el área del derecho.
"Mi pasión por las tecnologías desde el pregrado de Derecho, me incentivó a especializarme en Derecho de las Telecomunicaciones, allí vi la conexión específicamente en el campo de informática, la cual me llevó a realizar mi maestría en Informática Educativa con la idea de vincular el Derecho en la educación, aprendiendo y desarrollando didácticas mediadas por las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC's) para la enseñanza jurídica.
Teniendo la necesidad personal de aprender más sobre teorías de educación, me doctoré en Educación y Sociedad, donde el desarrollo de mi tesis se basó en el análisis jurisprudencial mediada por objetos virtuales de aprendizaje (metaversos) obteniendo un reconocimiento Magna Cum Laude".
Actualmente, se desempeña como docente y coaching en el sector educativo, apoyando procesos de virtualización en el área jurídica. Además, diseña y ejecuta estrategias de transformación digital para universidades y empresas del sector público y privado.
Mayor información

Sandra Katerine Alfonso Palacios
Coordinadora de Promoción de Educación Continua
Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común
Móvil / WhatsApp: +57 310 432 40 01
Correo: sandra.alfonso1@unisabana.edu.co

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.
Admisión Modelo educativo Estudiantes Solicitud de Admisión