Diplomado en
Conceptos Básicos de Terapia Manual

Se oferta en 2 modalidades

Este diplomado busca propiciar la comprensión de los conceptos y teorías que fundamentan el estudio de la Terapia Manual Ortopédica a la luz de los estándares establecidos por la Federación Internacional de Terapia Manual Ortopédica (IFOMPT). Tiene además como propósito facilitar la comprensión de los principios que sustentan la evaluación, el diagnóstico y la práctica profesional en esta especialidad de la Fisioterapia.

Inversión modalidad virtual: $2.160.000

Inversión modalidad mixta: $2.480.000

Solicita más información

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará

 

 

 

 

¡Los cupos son limitados!

Inicio

Próximamente

Duración

96 horas

Horario

Autónomo

Modalidad

Virtual

Inicio

Próximamente

Duración

10 semanas 108 horas (incluye 12 horas prácticas presenciales en Campus Universidad de La Sabana)

Horario

Autónomo

Modalidad

Mixta

*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de estudiantes matriculados

*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma

Objetivo

Busca propiciar el estudio de los conceptos y teorías que fundamentan el estudio de la Terapia Manual Ortopédica a la luz de los estándares establecidos por la Federación Internacional de Terapia Manual Ortopédica (IFOMPT) y facilitar la comprensión de los principios que sustentan la evaluación, el diagnóstico, la práctica y el quehacer profesional en esta especialidad de la Fisioterapia.
 

Dirigido a

Profesionales fisioterapeutas o estudiantes de último semestre de Fisioterapia.

Área que ofrece

Facultad de Enfermería y Rehabilitación - Unisabana e-learning.

Plan de estudios

    • Epistemología 
    • Elementos diferenciadores en Terapia Manual Ortopédica 
    • Razonamiento clínico 
    • Generalidades de biomecánica 
    • Biomecánica de tejidos 
    • Anatomía palpatoria 
    • Introducción a las técnicas de intervención en Terapia Manual Ortopédica. 

     

    Sesión práctica:  

    Aplicación de la Unidad 3, anatomía palpatoria, examen y diagnóstico palpatorio y principios de evaluación fascial.  

Profesor

Maria Alejandra Sánchez Vera

Fisioterapeuta, magíster en epidemiología y especialista en Terapia Manual Ortopédica de la Universidad de La Sabana. Se ha desempeñado en consultorios de ortopedia y traumatología, además de realizar práctica privada con énfasis en rehabilitación musculoesquelética del adulto.

Mayor información

Contacta a 

Camilo Rojas Corredor

Coordinador de Promoción de Educación Continua
Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común
Móvil / WhatsApp: +57 310 4327267
Correo: camilo.rojas1@unisabana.edu.co

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.