Curso
Ética del cuidado

Virtual

Actualmente, la Medicina está colmada de avances técnicos y científicos que redundan en una mejor calidad de vida para las personas y en un aumento considerable de la expectativa de vida en las últimas décadas. Sin embargo, pese a dichos avances, el abordaje integral del ser humano se ha convertido en uno de los mayores desafíos al sector de la salud, pues los profesionales de atención en salud se enfrentan a realidades humanas desafiantes, que ponen en riesgo su propia integridad. Por ello, la pregunta por el cuidado espiritual del personal de atención es de suma relevancia en la actualidad.

La experiencia de la enfermedad se asume en primera instancia como una experiencia individual y subjetiva, donde la voz principal es la del paciente que sufre; pero, el personal de atención en salud, que se encuentra a cargo del cuidado de la salud de sus pacientes, tiene una vivencia de la enfermedad desde otra perspectiva que debe ser considerada y comprendida en su especificidad. 

En este curso se pretende que el personal de asistencia y cuidado de los enfermos tengan una mejor comprensión de la situación real del paciente y de su enfermedad en tanto logran una mejor comprensión del aspecto vital de la enfermedad que este padece. A su vez, se busca dar herramientas para que el personal de atención en salud pueda tener una mejor comprensión de la enfermedad y de las dimensiones de lo humano, permitiéndoles un manejo equilibrado de sus emociones, la carga laboral, las responsabilidades en su trabajo y las situaciones de estrés a las que están expuestos en su diario vivir. Lo anterior con miras a una atención más humanizada y cuidadosa.

Inversión: $1.000.000

Solicita más información

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará

¡Los cupos son limitados!

Inicio

Próximamente

Duración

48 horas

Horario

Autónomo con sesiones sincrónicas

Modalidad

Virtual

*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de estudiantes matriculados

*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma

Objetivo

En este curso se pretende que el personal de asistencia y cuidado de los enfermos tengan una mejor comprensión de la situación real del paciente y de su enfermedad en tanto logran una mejor comprensión del aspecto vital de la enfermedad que este padece.

Dirigido a

Público amplio, profesionales de la salud, profesionales en cargos de atención y cuidadores.

Área que ofrece

Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.

Plan de estudios

    • Espiritualidad: rasgo antropológico guiado por la pregunta.
    • La angustia moral: la pregunta por el acá sobre el más allá.
    • El cuidado como rasgo antropológico.
    • La buena vida y el final de vida.
    • Buenas palabras: la empatía espiritual.
    • Espiritualidad: algo más que el credo.
    • El cuidado espiritual del personal asistencial en salud: los recursos espirituales frente al dolor y la muerte.
    • Cuidado de sí y cuidado de otro.

Profesores

Estefania Lozada Nieto

Doctora en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana y consultora filosófica certificada. Tiene experiencia en la gestión, consolidación y presentación de proyectos de investigación interdisciplinar. Durante su formación doctoral se especializó en temas como hermenéutica filosófica y fenomenología de la enfermedad, con énfasis en la filosofía del cáncer y los procesos de humanización de la medicina y la Bioética. Actualmente cuenta con publicaciones en temas concernientes a su investigación y participa como co - investigadora en dos proyectos de investigación.

Mayor información

Contacta a 

Sandra Katerine Alfonso Palacios

Coordinadora de Promoción de Educación Continua
Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común
Móvil / WhatsApp: +57 310 432 40 01
Correo: sandra.alfonso1@unisabana.edu.co

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.